Además de ser dos artistas geniales, el crítico Antonio Rodríguez, uno de los personajes que más estudiaron a Posada y publicó un espléndido libro que reeditó el IPN hace poco, Posada. El artista que retrató una época, hace notar la manera en que Posada se adelanta a Picasso.
En el grabado Las manifestaciones antirreleccionistas, que aparece en el número 2 de La Gaceta Callejera, es donde Posada, donde se revela como un
"auténtico maestro en el dominio de la perspectiva, de la anatomía y de
las proporciones": en ese grabado "distorsiona magistralmente las figuras, los
rostros en algunos trazos, logrando así una expresividad que, fuera de Goya,
nadie en el siglo XIX practicaba".
Continúa
Rodríguez: "con cuatro incisiones de buril, provocadas en la plancha de
plomo y zinc con tanta rabia como libertad, creó Posada un personaje (boca
convertida en grito, ojos oblicuos, en forma de lágrima) que se adelanta en 45
años a la madre, del Guernica, pintado por Picasso como viva
expresión del grito y del llanto".
Posada, y esta es otra vía para conocerlo, es un auténtico artista de
vanguardia.
En una litografía publicada en 1883, dentro de las Efemérides guanajuatenses, Posada muestra
un espléndido trabajo geométrico de la ciudad de Guanajuato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario