Uno de los grandes caricaturistas del siglo XX.
Nació en Huatusco, Ver., el 18 de diciembre de 1890. Estudió en San Carlos y se inició en 1909.
En 1912 el gobierno de Francisco I. Madero lo becó para estudiar en Europa. En París, colaboró en revistas humorísticas francesas como Le Rire, Le Ballonnette, La vie Parisien y otras.
En México, participó en El Alacrán, El Ahuizote (el de 1911), Multicolor, El Excélsior, Revista de revistas, La tarántula, Las Edades, Frivolidades y Fufurufu. Fundó la revista Fantoche. Hizo también pintura de caballete.
En 1936 realizó algunos murales en Estados Unidos, así como en el Pabellón de Turismo en la ciudad de Toluca.
Rafael Carrasco Puente lo califica como “uno de los caricaturistas más fecundos, ingeniosos e inteligentes que México ha tenido”. Murió el 8 de agosto de 1968.
En esta ocasión, dedicamos nuestro homenaje mensual a Ernesto García Cabral por sus aportaciones a la caricatura política y la ilustración, y por su obra en general, que marcó una época y constituye un importante legado para la historia del arte mexicano del siglo XX.
*El texto biográfico fue tomado del Diccionario Biográfico Ilustrado de la Caricatura Mexicana, de Agustín Sánchez González, editado por Noriega Editores en 1997.
Historias de José Guadalupe Posada, notas de prensa, crónica literaria y periodística
Vistas de página en total
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Todos mis libros contienen una dosis de humor
Todos mis libros contienen una dosis de humor: Agustín Sánchez Estudioso de la vida cotidiana y la caricatura, ha publicado una treintena ...
-
El trabajo de un investigador se parece mucho al de un detective: hurgar lugares, sacar conclusiones, buscar documentos comprobatorios. E...
-
Caricatura de Silvia J. Medel. Del blog http://silviajmedel.blogspot.mx/2013/05/luis-de-gongora.html El amor es el amor. Maravilloso,...
-
Este diciembre, dentro de la excelente revista Relatos e historias en México, aparece el cartón del mes con una caricatura de uno de nues...