Vistas de página en total

540,393
Mostrando entradas con la etiqueta Guanajuato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guanajuato. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2014

Posada en León

Cada vez que afirmo que Posada está por conocerse no falta quien lo duda, sin fundamento, en la mayoría de los casos. El paso que tuvo Posada por la ciudad de León, por ejemplo, es prácticamente desconocido para el gran público.

Posada vivió en la Ciudad de León, Guanajuato, de 1871 a 1888. José Guadalupe  estuvo en esa ciudad 16 años. Llegó a los 19 años y se marchó a la  ciudad de México a los 36.

Ahí se casó con una leonesa, María de Jesús Vela; ahí nació su único hijo Juan Sabino, en 1883. 
En León fue profesor de litografía y ahí consolidó su obra. Contrario a los mitos, Manilla no le enseñó nada que no supiera (si es que se conocieron)

De todas las exposiciones realizadas, fue en la ciudad de Monterrey, en el Museo de Historia Mexicana donde se mostró, en el contexto de su historia,  la mayor colección de obra realizada por Posada en León.
En esta foto se puede ver una de las vitrinas que mostraron esa grandeza hecha en León.
El pueblo y las autoridades de León, siguen en deuda con Posada.


lunes, 2 de junio de 2014

Tarjeta de presentación del taller de Trinidad Pedroza, donde trabajó Posada.

José Guadalupe Posada nace el 2 de febrero de 1852 en el barrio de San Marcos; a los 19 años ya es un caricaturista que publica profesionalmente en el periódico El Jicote, en 1871. A finales de ese año muere su padre y coincide en el hecho de que su maestro Trinidad Pedroza se vaya a la vecina y prospera ciudad de León para abrir una imprenta. El joven Posada marcha con él y ahí permaneció hasta 1888, que se marcha a la ciudad de México.

Esto que verá ahora es una verdadera joya: la tarjeta de presentación del taller de Trinidad Pedroza, en León. Seguramente fue hecha por Posada. La fecha: 15 de mayo de 1872.