
Y ahí están, como verdaderos héroes de la prensa diaria. Tal es el caso de Eduardo Gómez que empezó firmando como “El nene”.

Gómez nació en
la ciudad de México el 23 de noviembre de 1933. Estudió el
bachillerato en ciencias y artes de la Universidad de las Américas y ha tenido
un largo recorrido por diversos medios de comunicación; empezó como guionista e
la naciente televisión, donde hacía una tira cómica y de ahí saltó a la revista de Gila.
En los años
sesenta, dibujando con la mano izquierda, hizo cartones para Ja-já, La voz de la calle, Pueblo, Notitas
musicales, El Fígaro, Ser, Hoy, Nosotros, Jueves de Excélsior, Revista de
revistas, Excélsior, Ultimas Noticias, Caballero, El Universal, Lapiztola y
Al Tiro entre otros.
Desde hace más
de veinte años publica en El Sol de
México. Fundó y dirigió la revista turística Anfitrión.
Gómez es uno de
los pocos caricaturistas que han incursionado en la televisión en programas como
Operación convivencia, con Paco
Malgesto, y en el noticiero 24 horas, de
Jacobo Zabludowsky; también estuvo en Canal 11 en Tizas en trazos, y en Los
Ángeles de la noche, de Canal 13.
En 1973,
editorial Novaro le publicó el libro Cursi es.
Su obra es de una gran calidad y se ha mantenido así durante cinco décadas. Eduardo Gómez ya tiene un lugar en la historia de la caricatura mexicana.