Vistas de página en total

540,391
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Guadalupe Posada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Guadalupe Posada. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

Alistan muestra dedicada a José Guadalupe Posada




Este 20 de noviembre dentro de la Sala de Exposiciones de la Embajada de México en Madrid, España, se inaugura la exposición Posada. Fantasías, calaveras y vida cotidiana, en honor al cronista e ilustrador mexicano.
Agustín Sánchez es el responsable y curador de la muestra que está dividida en once núcleos temáticos: los primeros años; sus ilustraciones de cuentos infantiles, los juegos que ilustraba, las fantasías y los horrores; las imágenes religiosas, las tragedias, lo chusco y lo cómico, la vida cotidiana, los personajes, las fiestas y, finalmente, las famosas calaveras.
El curador compartió que el objetivo de esta exposición es mostrar que la fama e inmortalidad de Posada permanece, no sólo en sus calaveras, sino en que su obra se hacía presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Por su parte, Pablo Raphael de la Madrid, director del Instituto de México en España y Consejero Cultural de la Embajada dice que “no es cosa fácil rastrear el origen de lo que llamamos ‘identidad nacional’.
“Agustín Sánchez González ha sido capaz de seguir un nervio nodal de nuestra identidad y, en el mismo sentido, ha sido capaz de descubrir en toda su dimensión el tamaño y poder de influencia de José Guadalupe Posada”, consideró De la Madrid.
Fuente: Milenio

domingo, 8 de junio de 2014

Se presentará en Cádiz una interesante e importante muestra sobre José Guadalupe Posada


  0 comentarios
Cuando uno ve cualquiera de los grabados que a lo largo de su vida nos dejó el artista mexicano José Guadalupe Posada, inmediatamente se los relaciona con México y la cultura mexicana. Sus dibujos retrataron a la perfección una parte de nuestra cultura proyectándola de manera intemporal lo que ha permitido que aunque pasen los años sigan teniendo vigencia y encuentren una identificación con todo mexicano que los encuentra divertidos y muy propios.

Y parte de ese embrujo podrá verse en la exposición "Posada. Fantasías, Calaveras y Vida Cotidiana", de José Guadalupe Posada, que se exhibirá desde el 19 de junio del 2014 en el Castillo de Santa Catalina, en la ciudad andaluza de Cádiz.  La muestra, cuya curaduría estará a cargo del escritor, periodista e investigador, también mexicano, Agustín Sánchez González, "...se compone de alrededor de un centenar de volantes originales de finales del siglo XIX y principios del XX, en los que se destacan diversas facetas del artista oriundo de Aguascalientes."



Posada fue un artista, cuya obra influyó de manera importante en algunos de los pintores mexicanos de generaciones posteriores:
Fue considerado por Diego Rivera como el prototipo del artista del pueblo y su defensor más aguerrido, incluso se autoproclamó como hijo de Posada y de la Catrina en su mural Sueño de una tarde de domingo en la Alameda.  También es considerado precursor del movimiento nacionalista mexicano de artes plásticas. Célebre por sus dibujos y grabados sobre la muerte. Apasionado de dibujar caricatura política. Desarrolló nuevas técnicas de impresión. Trabajó y fundó periódicos importantes. Consolidó la fiesta del día de los muertos, por sus interpretaciones de la vida cotidiana y actitudes del mexicano por medio de calaveras actuando como gente común.
La muestra podrá verse en Cádiz durante los meses de junio, julio y agosto porque esta previsto que en octubre la misma exposición podrá verse en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares.