Una de las obras maestras de José Guadalupe Posada es el dibujo que ilustraba la hoja volante que contaba la historia de este feroz criminal que durante varios años voló y degolló mujeres en la ribera del Río del Consulado, por donde ahora es el circuito interior.
El multiasesino era descrito como "guapo, elegante, galán y pendenciero", vestía con "pantalón de casimir gris, chaqueta negra, sombrero ancho y zapatos negros. Gozaba de una colección de pantalones estrechísimos y por supuesto de chalecos, con agujetas y chaquetas charras, con vivos de cuero".
En 1888 la lista de mujeres asesinadas por este criminal se acrecentó y sólo así se intensificó su busca y posterior castigo.
La historia completa la puede leer en Crímenes y horrores en el siglo XIXI, publicado por ediciones B.
Historias de José Guadalupe Posada, notas de prensa, crónica literaria y periodística
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta //Mis Libros. Crímenes y horrores en el México del Siglo XIX. El Chalequero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta //Mis Libros. Crímenes y horrores en el México del Siglo XIX. El Chalequero. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El trabajo de un investigador se parece mucho al de un detective: hurgar lugares, sacar conclusiones, buscar documentos comprobatorios. E...
-
Caricatura de Silvia J. Medel. Del blog http://silviajmedel.blogspot.mx/2013/05/luis-de-gongora.html El amor es el amor. Maravilloso,...
-
Este diciembre, dentro de la excelente revista Relatos e historias en México, aparece el cartón del mes con una caricatura de uno de nues...