Para quienes piensan que la caricatura y el humor deben ser de izquierda, hay que decir que nuestra historia muestra que esa afirmación no es real, la caricatura y el humor, desde mi punto de vista, es una critica al poder, sea cual fuere su signo ideológico.
La caricatura mexicana fue, durante la revolución, muy crítica contra quienes son hoy nuestros héroes.
Una de las tragedias más terribles fue el trato que recibió Francisco I. Madero y su familia, desde su esposa, doña Sara Pérez, a quien apodaban el SaraP de Madero, pero sobre todo a su hermano Gustavo.
De eso trata mi artículo de enero en Relatos e historias de México, del mes de enero de 2015.
La segunda parte pueden leerla en la revista de este mes.
Historias de José Guadalupe Posada, notas de prensa, crónica literaria y periodística
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta //Cartón del mes. Gustavo A. Madero. Ojo parado. Enero 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta //Cartón del mes. Gustavo A. Madero. Ojo parado. Enero 2015. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El trabajo de un investigador se parece mucho al de un detective: hurgar lugares, sacar conclusiones, buscar documentos comprobatorios. E...
-
Caricatura de Silvia J. Medel. Del blog http://silviajmedel.blogspot.mx/2013/05/luis-de-gongora.html El amor es el amor. Maravilloso,...
-
Este diciembre, dentro de la excelente revista Relatos e historias en México, aparece el cartón del mes con una caricatura de uno de nues...