Historias de José Guadalupe Posada, notas de prensa, crónica literaria y periodística
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta Porfirio Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porfirio Díaz. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de julio de 2017
La muerte de Juárez vista por La Orquesta
La Orquesta es la publicación de humor gráfico más importante de nuestra historia, no sólo porque en sus páginas se publicaron las litografías más hermosas, desde el punto de vista estético, que popularizaron el arte mexicano, sino también porque a pesar de que los caricaturistas-litógrafos-artistas fueron unos juaristas convencidos, unos liberales de verdad que a pesar de su militancia política jamás dejaron de criticar a su líder como suele suceder con caricaturistas cuya militancia los calla ante las atrocidades de sus líderes.
Juárez murió hace 145 años. "Hoy no es un cadáver, sino la última página de una gran historia", escribe el autor anónimo de dicha publicación.
Estas son dos páginas de La Orquesta, donde habla de su muerte y, la otra la caricatura realizada por quien es, tal vez, el mejor caricaturista de nuestra historia: Santiago Hernández, que retrata ese momento.
La silla presidencial de luto, mientras es resguardada por sus rivales y antaño camaradas: Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz y con la frase: Dios salve a la Patria.
viernes, 28 de agosto de 2015
En el mundo de Orizaba. Los agravios del alcalde
| ||||
Puede retirarse la estatua: INAH |
El escultor y el alcalde al lado de la estatua.
Viola Cabildo ley federal
Viernes, 28 Agosto 2015
De la RedacciónEl Mundo de Orizaba El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) indicó que todos los cambios en el centro histórico, se rigen por la Ley Federal de Monumentos Históricos o zonas colindantes, de tal forma que el Ayuntamiento de Orizaba, aunque lo haya aprobado el Cabildo, debe tener una licencia para colocar la estatua de Porfirio Díaz. Mauricio Guerrero, de la coordinación de monumentos del INAH, dijo que una ley federal está por encima de una municipal, si es necesario. Destacó que con una petición de cualquier persona, a los teléfonos 0122 99349981 ó 9345282, el INAH debe mandar a verificadores y en caso de que no cuenten con el permiso se puede suspender u ordenar el retiro de la estatua. Aceptar la estatua es avalar la antidemocracia Agustín Sánchez, profesor de la UNAM y UAM, dijo es "lamentable que este señor con todo el autoritarismo del mundo diga que le valga madre la opinión de la sociedad. Avalar su estatua es avalar la antidemocracia". Indicó que la sociedad de Orizaba debe rechazar la estatua de un señor que a pocos kilómetros de ahí realizó una masacre, "la gente de Río Blanco debe sentirse agraviada por una estatua así". Añadió que si Diez quiere poner una estatua de su bolsillo, que la ponga en su casa. "Somos una nación agraviada por los asesinatos cometidos en ese gobierno. No es discutible si hizo bien o mal en su gobierno, lo real son los asesinatos cometidos", indicó. |
http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/local/1914897-o2
lunes, 24 de agosto de 2015
Criminal dictador convertido en estatua
![]() |
Un enano cacique: Díaz Francos |
No discutiré
méritos económicos, tampoco de otra índole, sólo puedo mencionar la historia de
un hombre que fue héroe en su momento, el 2 de abril, y que la ambición y
obsesión por el poder lo convirtió en un dictador.
![]() |
Matanza de Río Blanco |
El alcalde priista Juan Manuel Diez Francos hace honor a sus
apellidos, honra a Porfirio Díaz y a Francisco Franco y con el autoritarismo
propio de un dictadorzuelo, por sus cojones instaura la estatua de Díaz, a unos
cuantos kilómetros de un pueblo, Río Blanco, sitio de uno de los sucesos más
indignantes de nuestra historia: la matanza del 7 de enero, donde Díaz mandó
asesinar a 800 trabajadores, hombres y mujeres que protestaban por la
explotación criminal de los empresarios textiles de entonces.
Este pobre país llamado México merece muchas estatuas
dedicadas a Porfirio Díaz, a Santa Anna, a Fidel Velázquez, a Carlos Salinas de
Gortari y a muchas otras lacras que nos han sojuzgado.
Merecemos estas estatuas, ante nuestra desmemoria histórica y
ante nuestra pasividad ante tales atropellos autoritarios de siniestros
personajes como Díaz Francos a quien, sencillamente, le vale madre lo que piensa
la ciudadanía.
jueves, 6 de agosto de 2015
lunes, 9 de marzo de 2015
Cartón del mes
El cartón de marzo que puede disfrutar en la revista Relatos e Historias de México. ¿Habrá muchos cambios en la forma de legislar del siglo XIX hasta nuestros días?
jueves, 3 de julio de 2014
El cartón del mes.
Este es el cartón que aparece este mes en la revista Relatos e Historias de México, una de las publicaciones de divulgación histórica más importantes del mundo.
Cada mes, recobro una caricatura del siglo XIX, en la d ejulio de 2014 se ve a Porfirio Díaz haciendo malabares para dejar en el poder a su compadre, Manuel González.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El trabajo de un investigador se parece mucho al de un detective: hurgar lugares, sacar conclusiones, buscar documentos comprobatorios. E...
-
Caricatura de Silvia J. Medel. Del blog http://silviajmedel.blogspot.mx/2013/05/luis-de-gongora.html El amor es el amor. Maravilloso,...
-
Este diciembre, dentro de la excelente revista Relatos e historias en México, aparece el cartón del mes con una caricatura de uno de nues...