Vistas de página en total

viernes, 24 de abril de 2015

Los memines o un Memín en cada hijo te dio

Una de las historias más interesantes del Memín famoso, del único que guardamos en nuestra memoria y que tras una larga lucha de Sixto Valencia se le reconoció su autoría, es que hubo otro Memín, antes que el de Sixto, que no tuvo, ni con mucho, el impacto de éste.


En 1943, la Revista Pepín era parte fundamental de la vida mexicana, ahí aparecían y desaparecían decenas de personajes que hacían las delicias de los personajes. 

En Pepín, por ejemplo, apareció por primera vez La Familia Burrón, con el título Vida de Perro. El Señor Burrón.


Pero, también, comenzó una historia por demás curiosa, nació Almas de niño, donde aparece el Primer Memín y su pandilla.


Dibujado por Alberto Cabrera, apareció durante varios años hasta que un día se acabó.


En 1963, apareció la nueva versión de Memín, ahora dibujado por Sixto Valencia y en una nueva empresa Editorial Argumentos.

Este es el Memín con el que vivimos la última década del siglo XX y la que ha quedado como parte de nuestra cultura iconográfica.




No hay comentarios:

Lejos de Cuba y en el anonimato, murió Rogelio Martínez, el genio de la Matancera

El 24 de mayo de 2001, publiqué este texto en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2001/05/24/18an1esp.html -  Fue el descubridor de Celia ...