Vistas de página en total

miércoles, 1 de enero de 2020

Cartón de enero 2020. El caricaturista como propagandista del gobierno

Empieza el año. 
Ya pueden encontrar el ejemplar de enero de 2020 de la revista Relatos e historias en México, donde aparece, como cada mes, mi cartón del mes. 

En este número, presento una caricatura de José María Villasana criticando la ambición presidencial, una obsesión permanente de quien detenta el poder, para tener el control absoluto.

Villasana fue uno de los mejores caricaturistas de nuestra hisoria, pero terminó su vida como un buen ilustrador, ajeno a la crítica del poder, al hacerlo, dejó de ser un brillante humorista gráfico "lo que suele suceder cuando un caricaturista se convierte en propagandista del gobierno".

jueves, 26 de diciembre de 2019

Cartón del mes. Las torpezas de un presidente

Casi termina diciembre y no había subido mi colaboración, de este mes, en la revista Relatos e historias en México: un retrato de Madero, al estilo Roberto Montenegro, que muestra a don Francsco como responsable de sembrar muerte por doquier debido a sus torpezas.




sábado, 21 de diciembre de 2019

Bartlet-Obrador. La infamia cabe en una fotografía

Si algo ha caracterizado a este gobierno es su autoritarismo. Este rasgo no es nuevo.

"Al diablo con las instituciones" es una frase que ha quedado para la historia, al mismo nivel que "mátalos en caliente", "No pago para que me pegues", "No traigo cash", o "Ni los veo ni los oigo".

López Obrador sedujo a 30 millones de mexicanos con su discurso mesiánico, autoritario y anticorrupción.

Trece meses después de tomar la presidencia, sigue la seducción, aunque no sabemos cuántos han despertado, pero muchos siguen embelesados con su bravuconería demagógica.

Hoy 19 de diciembre se nos adelantó con la noticia de la inocencia de corrupción de Bartlet. La señora Ackerman superó al anterior contralor que dejó una casa impune: ella dejó 21 casas, y declaró inocente a Bartlet, el autor del mayor fraude electoral de la historia, en 1988.


LO peor no fue eso: la impunidad con que López Obrador se retrató al lado de Bartlet, comiendo barbacoa y teniendo como testigo mudo al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (seguro para terminar de borrar cualquier vestigio de su inocencia).

Como la frase "Al diablo las instituciones", esta foto queda como testimonio histórico de la impunidad y autoritarismo del presidente y que, sin duda, es el mejor regalo navideño para los 30 millones votos que tuvo.
La visión del único caricaturista que, como tal,
sigue en La Jornada



sábado, 14 de diciembre de 2019

#Leocononce Miradas que matan

Hoy, 14 de octubre, tuve uno de los momentos más felices de mi vida al participar en un excelente programa que tiene Miguel de la Cruz, con Canal 11: #Leocononce.

Se trata de un club de lectura en donde participan un numeroso contingente de ávidos lectores que dialogan con el autor pero antes leyeron el libro.

Me tocó la suerte de que leyeran Miradas que matan. Crónicas de mujeres asesinas y el resultado fue: la felicidad de saberse leído, de encontrarse con un grupo que sueña a la par que el autor (y seguramente, hasta más).


La maravillosa idea de este programa corresponde a Miguel de la Cruz, uno de los periodistas más constantes y permanentes desde hace ya varias decadas. Un hombre al que se le identifica con la cultura, desde siempre, y desde mi añorado Canal 11. 

Miguel ha sido uno de los periodistas culturales cuya calidad ha ido en aumento con el paso de los años.

Este programa es único en la TV mexicana y, tal vez, de los pocos que puedan existir en el mundo.

El encuentro de hoy, desde la librería Octavio Paz, del FCE, lo pueden ver https://www.facebook.com/OnceNoticiasTV/videos/455875965124793/

Uno de los mejores regalos que he tenido en mi vida, es, sin duda, participar en este gran proyecto que ojalá dure muchos años.



miércoles, 20 de noviembre de 2019

El Retiro, en Madrid. La Hoja que recomiendo

Desde que conocí el restaurante asturiano La Hoja, suelo visitarlo cada vez que estoy en Madrid. 
Sus fabes, su rabo de toro, la fabada, la merluza a la sidra, todo, todo es exquisito. Y el postre, un arroz con leche como ninguno.

Un día escribí un texto que al final quedó inédito y ahora, mi editor madrileño, me invitó a publicarlo en la Guía de El Retiro, el emblemático parque español, que regalan a los clientes de La Hoja. 

La Hoja está cerca del Retiro, si tienen oportunidad, vayan. 
Es una delicia todo.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Alfonsina Storni en el metro de Madrid

En cada vagón, un poema. 
     El metro de Madrid, al contrario del de México corre en sentido contrario y siempre es desconcertante cuando uno lo escucha llegar y cree que viene hacía tí y, en realidad, va para el otro lado.
     En un vagón, uno de los poemas emblemáticos de la poetisa argentina Alfonsina Storni




Tú me quieres blanca

Tú me quieres alba,
me quieres de espumas,
me quieres de nácar.
Que sea azucena
Sobre todas, casta.
De perfume tenue.
Corola cerrada .
Ni un rayo de luna
filtrado me haya.
Ni una margarita
se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
tú me quieres blanca,
tú me quieres alba.
Tú que hubiste todas
las copas a mano,
de frutos y mieles
los labios morados.
Tú que en el banquete
cubierto de pámpanos
dejaste las carnes
festejando a Baco.
Tú que en los jardines
negros del Engaño
vestido de rojo
corriste al Estrago.
Tú que el esqueleto
conservas intacto
no sé todavía
por cuáles milagros,
me pretendes blanca
(Dios te lo perdone),
me pretendes casta
(Dios te lo perdone),
¡me pretendes alba!
Huye hacia los bosques,
vete a la montaña;
límpiate la boca;
vive en las cabañas;
toca con las manos
la tierra mojada;
alimenta el cuerpo
con raíz amarga;
bebe de las rocas;
duerme sobre escarcha;
renueva tejidos
con salitre y agua:
Habla con los pájaros
y lévate al alba.
Y cuando las carnes
te sean tornadas,
y cuando hayas puesto
en ellas el alma
que por las alcobas
se quedó enredada,
entonces, buen hombre,
preténdeme blanca,
preténdeme nívea,
preténdeme casta.

Todos mis libros contienen una dosis de humor

  Todos mis libros contienen una dosis de humor: Agustín Sánchez Estudioso de la vida cotidiana y la caricatura, ha publicado una treintena ...