Este Jueves 2 de febrero de 2017 impartiré la conferencia:
Para leer la historia, mirar la caricatura, reflexiones sobre historia y caricatura,
de 10 a 11 de la mañana.
A las 11.20 presentaré mi libro
Posada. Fantasías calaveras y vida cotidiana, publicado en Madrid, España, por Ediciones Turpin.
Estos eventos forman parte de las
Jornadas Académicas de la Academia de Historia
Plantel Centro de la UACM, ubicado en Fray Servando Teresa de Mier 99 y 92, Ciudad de México
Historias de José Guadalupe Posada, notas de prensa, crónica literaria y periodística
Vistas de página en total
miércoles, 1 de febrero de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
Para comprender la historieta. Rius
Cien años de caricatura de El Universal, visto por Musacchio
CIEN AÑOS DE CARICATURA
Agustín Sánchez González no es sólo un experto en historia de la caricatura mexicana. Es también un fanático del tema, un incansable buscador de tesoros que se hallan ocultos en las hemerotecas. Con ese espíritu sabio y gambusino hurgó en la colección de El Universal y rescató muchos de los mejores cartones aparecidos en ese diario que en 2016 llegó a su primer siglo de vida. El libro se llama Cien años de caricatura en El Universal y fue editado por la empresa periodística. Por sus páginas desfilan desde Acosta y Alcalde, moneros que se contaron entre los fundadores del diario, hasta los excelentes Naranjo, Helioflores y Boligán, pasando por El Brigadier Arias Bernal, Arthenack, Audiffred, El Chamaco Covarrubias, Dzib, Facha, El Chango Cabral, Guerrero Edwards, Alberto Isaac, Islas Allende, Magú, Roberto Montenegro, Carlos Neve, Palomo, Paco Ignacio Taibo I, Rius, Hugo Tilghman, Santiago R. de la Vega y los pintores y excelentes caricaturistas Alfonso X. Peña y Alfredo Zalce. Casi nada.
domingo, 29 de enero de 2017
La llorona, de Leduc
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK0FmIC4nWX5nw7UdpfzbH6rlWXXrFOqUhNIBubkHoHHY45Xtt8XogqkDfVFj8LwEzm0OtElRPT-1xGbEPHaS4YdhCE7F2spm9qaKbFRAprPHhFRtYu8Y-tRxyVdhR0G3Dw3tOi31bLgXQ/s400/portada-libroLeduc-1.jpg)
La Llorona
No llores, llorona, porque el llanto afea
y quien mucho llora muy escaso mea.
y quien mucho llora muy escaso mea.
No enturbies, señora, la luz de tus ojos,
no llores, señora, porque el llanto afea
y el riñón inunda de hirientes abrojos
pues quien mucho llora muy escaso mea.
Si fue por tus hijos cesa ya tu llanto.
Si fue por tu amante, con mayor razón...
Llorona, la muerte nunca es para tanto
y hay que hacer de tripas −dicen− corazón.
Lágrimas de sangre o de agua alcalina
ni al amor diluyen ni al amor concitan;
mas en cambio, infaman de humildad canina
y el alma corrugan y la cornea irritan...
No llores, Llorona, porque el llanto afea
y quien mucho llora muy escaso mea...
no llores, señora, porque el llanto afea
y el riñón inunda de hirientes abrojos
pues quien mucho llora muy escaso mea.
Si fue por tus hijos cesa ya tu llanto.
Si fue por tu amante, con mayor razón...
Llorona, la muerte nunca es para tanto
y hay que hacer de tripas −dicen− corazón.
Lágrimas de sangre o de agua alcalina
ni al amor diluyen ni al amor concitan;
mas en cambio, infaman de humildad canina
y el alma corrugan y la cornea irritan...
No llores, Llorona, porque el llanto afea
y quien mucho llora muy escaso mea...
El Nazionalismo ramplón contra la caricatura de un nazi
Estas últimas semanas de enero de 2017, mientras comienza el año nuevo chino, hemos presenciado en México una suerte de histeria colectiva a raíz de las declaraciones, actitudes y arrogancia de un gringo, hijo de inmigrantes ilegales, que por cuestiones de forma de elección, y sin haber tenido mayoría de votos obtuvo la presidencia en EU.
Por cierto, este bufón ni siquiera llega a la calidad de nazi, ya que estos tuvieron la mala madre de ser inteligentes para joder al mundo y este tipejo ni siquiera creo que llegue a terminar su mandato.
La torpeza gubernamental, al lado de el odio ancestral a los gringos (por algunos sectores minoritarios)han gestado un movimiento de boicot a todo lo gringo.
Hace tiempo me queda claro que vivimos en una sociedad cuyos genes autoritarios nos han hecho soportar, sin pudor alguno, al presidencialismo mexicano y, por ende, al sistema de partidos que ha mantenido al cada vez más decadente PRI.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8VcFZ1nS1O4LP_QkJU0JHhZY8fDonqVrrn7Jh5H1qtu5qrxelKM1rpvFef9NjuDdhJrYk1POaTGRdYWi7k6ja6sK6iCuZNw_dOkk2V7AoC5fNcq4EXwFm7Nk0wUhKM2gQpQd_lsvVFAsG/s400/images.jpg)
Discursos demagógicos que convocan a los "verdaderos mexicanos" a dejar de lado todo lo gringo y sumarse al boicot ya que de otra forma, dejarían de ser verdaderos mexicanos.
Cuando pregunto quién da fe de eso y cuestiono el nazionalismo autoritario, recibo una andanada de insultos y el bloqueo institucional.
Otros culpan al neoliberalismo, como si los gobiernos anteriores a los tecnócratas hubieran sido la panacea. Impresiona que se piense en ello, sobre todo cuando se dice la gente de izquierda.
El nacionalismo, como movimiento ideológico, es un movimiento decadente que no tiene cabida en nuestros días y que nos debería impulsar a pensar cómo enfrentar los retos, inevitables, de la globalización.
La paranoia nacional, que ha colocado banderitas tricolores en la foto de perfil, que Freud tal vez diría que son banderas priistas. (Yo me agencié una lavandera de Daumier)
Todo ello me hizo recordar un viejo número de Los Agachados, de Rius, donde se conforma el Movimiento Masiosare Mexicano que se plantea casi todo esto que dicen nuestros amigos de fb, los "verdaderos mexicanos".
Ese movimiento, A todas M, al que el profe Gumaro, le añade una cuarta M, de Medieval, no permite entender lo qué pasa en el mundo, ni cómo responder a las agresiones de una pobre bestia ignorante.
La construcción de un nuevo país debe pasar por un tamiz de inteligencia y de solidez; de conocimiento de nuestra historia, y de la historia gringa (alguien también afirmaba que esta era la peor crisis diplomática con los gringos, se ve que ignora las crisis con estos satrápas)
No tengo respuestas, ni creo que nadie. Paradójicamente el ex-presidente Zedillo ha dado algunas claves interesantes que habría que escuchar, al igual que el mismo López Obrador que ayer sonaba bastante coherente (hoy ya le tocó sabadazo y regresó al choro de siempre).
Volteemos al mundo, literal.
Leamos la historia, leamos la sociedad.
La política es un juego de ajedrez que los mexicanos concebimos como un juego del coyote y las gallinas, donde el agandalle va por delante y así, francamente, pues no se pinches puede.
Por cierto, este bufón ni siquiera llega a la calidad de nazi, ya que estos tuvieron la mala madre de ser inteligentes para joder al mundo y este tipejo ni siquiera creo que llegue a terminar su mandato.
La torpeza gubernamental, al lado de el odio ancestral a los gringos (por algunos sectores minoritarios)han gestado un movimiento de boicot a todo lo gringo.
Hace tiempo me queda claro que vivimos en una sociedad cuyos genes autoritarios nos han hecho soportar, sin pudor alguno, al presidencialismo mexicano y, por ende, al sistema de partidos que ha mantenido al cada vez más decadente PRI.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8VcFZ1nS1O4LP_QkJU0JHhZY8fDonqVrrn7Jh5H1qtu5qrxelKM1rpvFef9NjuDdhJrYk1POaTGRdYWi7k6ja6sK6iCuZNw_dOkk2V7AoC5fNcq4EXwFm7Nk0wUhKM2gQpQd_lsvVFAsG/s400/images.jpg)
Discursos demagógicos que convocan a los "verdaderos mexicanos" a dejar de lado todo lo gringo y sumarse al boicot ya que de otra forma, dejarían de ser verdaderos mexicanos.
Cuando pregunto quién da fe de eso y cuestiono el nazionalismo autoritario, recibo una andanada de insultos y el bloqueo institucional.
Otros culpan al neoliberalismo, como si los gobiernos anteriores a los tecnócratas hubieran sido la panacea. Impresiona que se piense en ello, sobre todo cuando se dice la gente de izquierda.
El nacionalismo, como movimiento ideológico, es un movimiento decadente que no tiene cabida en nuestros días y que nos debería impulsar a pensar cómo enfrentar los retos, inevitables, de la globalización.
La paranoia nacional, que ha colocado banderitas tricolores en la foto de perfil, que Freud tal vez diría que son banderas priistas. (Yo me agencié una lavandera de Daumier)
Todo ello me hizo recordar un viejo número de Los Agachados, de Rius, donde se conforma el Movimiento Masiosare Mexicano que se plantea casi todo esto que dicen nuestros amigos de fb, los "verdaderos mexicanos".
Ese movimiento, A todas M, al que el profe Gumaro, le añade una cuarta M, de Medieval, no permite entender lo qué pasa en el mundo, ni cómo responder a las agresiones de una pobre bestia ignorante.
La construcción de un nuevo país debe pasar por un tamiz de inteligencia y de solidez; de conocimiento de nuestra historia, y de la historia gringa (alguien también afirmaba que esta era la peor crisis diplomática con los gringos, se ve que ignora las crisis con estos satrápas)
No tengo respuestas, ni creo que nadie. Paradójicamente el ex-presidente Zedillo ha dado algunas claves interesantes que habría que escuchar, al igual que el mismo López Obrador que ayer sonaba bastante coherente (hoy ya le tocó sabadazo y regresó al choro de siempre).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8-SYA4TUdast4InXrsc6YNeEdbm3Lcg86vgJ1ioyFu-ZKlKpyoX3g4CA2cMd_P1z5kIA811dm0bBVc_NnrpfcuWB_LX7wo257wMam5ZRJ6NnxzYbwc6nWWxiZ_LpUCPfu8TmzunojERfV/s320/jugar-ajedrez.jpg)
Leamos la historia, leamos la sociedad.
La política es un juego de ajedrez que los mexicanos concebimos como un juego del coyote y las gallinas, donde el agandalle va por delante y así, francamente, pues no se pinches puede.
Pd. Estas son las
propuestas del movimiento a Todas M
1. Sólo se pasarán películas mexicanas en
todos los cines, como educación permanente.
2. En los radios sólo podrá escucharse música mexicana, que no tiene nada que pedirle a la del extranjero o a la americana.
3. Sólo se consumirán los licores del país y los cigarros nacionales, así como las comidas con picante. Se declara traidor a la patria al que consuma paella o hotdogs.
4. Queda prohibida la lectura de libros de autores extranjeros o mexicanos que ataquen la mexicana alegría o duden de la calidad de la melcocha nacional.
5. En vez de cerrar las cartas con la choteada frase "sufragio efectivo, no reelección", los burócratas deberán usar frases mexicanas: "Lo hecho en México es lo mejor y más bien hecho", "Como México no hay dos".
6. Solo pasaran por televisión programas mexicanos, en vivo o en muerto. lo mismo en los teatros: Jororowsky será expulsado a Israel.
7. Todas las calles con nombres extranjeros serán cambiadas por nombres mexicanos. ¡Basta ya de Molieres, Pasteurs, Mazaryks, Gandhis, Goethes, Lincolns, Lafayettes y Shakespeares!.
8. En las escuelas dejará de enseñarse el inglés o francés. En su lugar los escuincles aprenderán zapoteco, mije , mixteco o cualquier otra lengua mexicana.
9. Todas nuestras fronteras serán cerradas, México se basta solo y no necesita nada de los extranjeros, de vez en cuando, grupos de mexicanos saldrán a mejorar la raza de otros países.
10. Todo aquel mexicano al que se le compruebe que se le cae la mano, será enviado a Inglaterra para que no nos ponga en vergüenza en público.
2. En los radios sólo podrá escucharse música mexicana, que no tiene nada que pedirle a la del extranjero o a la americana.
3. Sólo se consumirán los licores del país y los cigarros nacionales, así como las comidas con picante. Se declara traidor a la patria al que consuma paella o hotdogs.
4. Queda prohibida la lectura de libros de autores extranjeros o mexicanos que ataquen la mexicana alegría o duden de la calidad de la melcocha nacional.
5. En vez de cerrar las cartas con la choteada frase "sufragio efectivo, no reelección", los burócratas deberán usar frases mexicanas: "Lo hecho en México es lo mejor y más bien hecho", "Como México no hay dos".
6. Solo pasaran por televisión programas mexicanos, en vivo o en muerto. lo mismo en los teatros: Jororowsky será expulsado a Israel.
7. Todas las calles con nombres extranjeros serán cambiadas por nombres mexicanos. ¡Basta ya de Molieres, Pasteurs, Mazaryks, Gandhis, Goethes, Lincolns, Lafayettes y Shakespeares!.
8. En las escuelas dejará de enseñarse el inglés o francés. En su lugar los escuincles aprenderán zapoteco, mije , mixteco o cualquier otra lengua mexicana.
9. Todas nuestras fronteras serán cerradas, México se basta solo y no necesita nada de los extranjeros, de vez en cuando, grupos de mexicanos saldrán a mejorar la raza de otros países.
10. Todo aquel mexicano al que se le compruebe que se le cae la mano, será enviado a Inglaterra para que no nos ponga en vergüenza en público.
miércoles, 25 de enero de 2017
Videgaray se baja los pantalones
Una historia de la vida real. (Chiste reciclado)
Llega Videgaray a Guaschinton y Trump lo hace esperar.
Videgaray llama a un bolero, se sube el pantalón para no manchar sus elegantes zapatos.
Llega Trump.
Videgaray deja al bolero y su asistente le dice: "bájese los pantalones, don Luis".
Apenas llega Trump, Videgaray ya lo tiene abajo y está listo para lo que se venga.
¡Todo sea por la Patria!
Llega Videgaray a Guaschinton y Trump lo hace esperar.
Videgaray llama a un bolero, se sube el pantalón para no manchar sus elegantes zapatos.
Llega Trump.
Videgaray deja al bolero y su asistente le dice: "bájese los pantalones, don Luis".
Apenas llega Trump, Videgaray ya lo tiene abajo y está listo para lo que se venga.
¡Todo sea por la Patria!
domingo, 22 de enero de 2017
Aleluya cocodrilos sexuales aleluya, de Efraín Huerta
![]() |
Publicado en Círculo de Poesía - Revista Electrónica de Literatura | |
Aleluya cocodrilos sexuales aleluya
Para ella que me mira morir
El gran río penetró la roca viva
y se adelgazó hasta el miedo y el estruendo
se hizo rayo se hizo ruina se hizo tonto esqueleto
y hoy padece a lo largo de pieles de tigre
a la orilla del cocodrilo que me sueña
y me hunde en el naufragio
de su carne tan blanca
oh carne nacarada en medio
de la arena
como tú
y estas dos medallas de oro que muerdo
dalias de vida y de martirio
y en ellas me retrato y consigo el descenso
al dulce infierno de tu vientre
y de nuevo los dientes
ah malditos
ah maldita tú también
larga bestia ululante despierta lengua
en aquel círculo de asesinos
(Pierde toda esperanza
amor mío)
de almas danzantes albas
cool cool cool cool jazz
¡Bríndamelo por fin
Aleluya Aleluya magnífico Grijalba
muerto de frío de rocas y pañuelos rojos
Piérdete
adelgázate hasta la soledad
de los cocodrilos que agonizan
al pie de mi medio siglo
y de mi alcohol
cohol cohol cohol cohol jazz
marinera manía
de pintar escribir declamar pagar impuestos
luz renta etcétera
y luego abrazarte
bajo el diluvio de sones antillanos y misas lubas
y volver a abrazarte hasta el arte y el hartazgo
y aleluyarte hasta no sé cuando
dormida y abrumada purificada
putificada
¡Aleluya! ¡Aleluya!
poetas elotes tiernos calaveritas apaleadas
poetas inmensos reyes del eliotazgo
baratarios y pancistas
grandísimos quijotes de su tiznadísima chingamusa
perdónenme grandes y pequeños poetas
(Soy acaso el Hijo de Sánchez de la poesía
¿Peralvillo Tepito Incorporated?
Alors los invito a discurrir
pespunte limpio
por el nuevo paseo la Anti-Reforma)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Todos mis libros contienen una dosis de humor
Todos mis libros contienen una dosis de humor: Agustín Sánchez Estudioso de la vida cotidiana y la caricatura, ha publicado una treintena ...
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/L_80oWtbGBx65ikfCt2zNj--8PE=/1200x675/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2024/12/Agustin-Sanchez-entrevista.jpeg)
-
El trabajo de un investigador se parece mucho al de un detective: hurgar lugares, sacar conclusiones, buscar documentos comprobatorios. E...
-
Caricatura de Silvia J. Medel. Del blog http://silviajmedel.blogspot.mx/2013/05/luis-de-gongora.html El amor es el amor. Maravilloso,...
-
Este diciembre, dentro de la excelente revista Relatos e historias en México, aparece el cartón del mes con una caricatura de uno de nues...