Ediciones de Don Lupe pone en oferta, durante todo noviembre y diciembre, los libros de Agustín Sánchez González.
MÁS GASTOS DE ENVÍO
Pedidos: agusanch@yahoo.com
Historias de José Guadalupe Posada, notas de prensa, crónica literaria y periodística
Vistas de página en total
domingo, 20 de noviembre de 2016
Yo no me llamo Javier
Patéticos.
La clase política mexicana cada vez se ha deteriorado más y más.
Los niveles de corrupción son cada vez mas escandalosos y, ahora si, sin duda, como dijo creo que un cínico llamado López Portillo, "nos estamos volviendo cada vez más cínicos".
El caso más terrorífico es del asqueroso gobernador veracruzano llamado Javier Duarte que con su vocesita atiplada y ridículo juró quedarse en Veracruz tras pedir licencia.
Pero desapareció.
El mismo cinismo del gobernador de Sonora, Padrés, y de una larga lista que no quiero recordar.
Pero Duarte ha resultado un caso de cinismo extremo.
Acaban de encontrar un pasaporte, tipo Academia universitaria de Santo Domingo, donde con un bigotito de padrote de los treinta pretende pasar por otro.
El voluminoso ladrón sigue como rata escondida. Y dicen que ya usa como himno la vieja canción de Los toreros muertos: Yo no me llamo Javier.
Sea pues, este país aguanta eso y más.
¿Aguanta?
La clase política mexicana cada vez se ha deteriorado más y más.
Los niveles de corrupción son cada vez mas escandalosos y, ahora si, sin duda, como dijo creo que un cínico llamado López Portillo, "nos estamos volviendo cada vez más cínicos".
El caso más terrorífico es del asqueroso gobernador veracruzano llamado Javier Duarte que con su vocesita atiplada y ridículo juró quedarse en Veracruz tras pedir licencia.
Pero desapareció.
El mismo cinismo del gobernador de Sonora, Padrés, y de una larga lista que no quiero recordar.
Pero Duarte ha resultado un caso de cinismo extremo.
Acaban de encontrar un pasaporte, tipo Academia universitaria de Santo Domingo, donde con un bigotito de padrote de los treinta pretende pasar por otro.
El voluminoso ladrón sigue como rata escondida. Y dicen que ya usa como himno la vieja canción de Los toreros muertos: Yo no me llamo Javier.
Sea pues, este país aguanta eso y más.
¿Aguanta?
jueves, 17 de noviembre de 2016
José Guadalupe Posada: un autor cervantino
Entre las miles de obras de Posada, destaca su calavera de Don Quijote, obra maestra del genio mexicano. Es de tal calidad, que pareciera que cabalga.
No tengo duda que Posada conoció la obra de Cervantes, sólo así pudo lograr captar esa gran perfección de su Don Quijote.
Les regalo tres versiones:
La primera, la original, en hoja volante.
La segunda en impresión de la plancha
y la tercera, una película de Don Quijote, en calavera, cabalgando
miércoles, 16 de noviembre de 2016
La caricatura mexicana en el blog de Kap, caricaturista catalán
14/12/06
La Caricatura Mexicana
El otro volumen es un estudio gráfico-biográfico del dibujante pachuqueño Armando Guerrero Edwards (1903-1995) editado en 2004 conjuntamente por la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. En Guerrero Edwards, imagen y perseverancia, Agustín Sánchez nos conduce por un conciso pero exhaustivo recorrido por la trayectoria vital y profesional del más longevo de los dibujantes mexicanos, creador de personajes tan importantes en la historieta de ese país como Chicharrín y el sargento Pistolas. Descubriremos los orígenes del monero que, con apenas once años, una vez huérfano, se escapó de casa de sus tíos y se marchó con un grupo de soldados a hacer la revolución; su participación en el concurso de caricaturas del diario
El Universal en 1924; la influencia de "El Chango" García Cabral que le invitó a colaborar en la revista Fantoche; sus trabajos publicitarios entre los que destaca la creación del osito de Bimbo; la creación de la mítica revista Piocha; y su larga trayectoria en el periódico Excélsior. Un apasionante texto, acompañado de una importante nota bibliográfica (cosa que siempre es de agradecer en este tipo de trabajos), y una amplia muestra de viñetas, chistes e historietas de Guerrero Edwards. El librito se completa con una presentación del consejo editorial de la Universidad de Estado de Hidalgo y de Trizas, como Presidente de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas. Un interesante esfuerzo editorial que añade una pieza valiosa al corpus bibliográfico de la historia de la caricatura, el dibujo de humor y la sátira gráfica, que buena falta nos hace.
LABELS: LIBROS LLIBRES
domingo, 13 de noviembre de 2016
Mi homenaje a Naranjo en Confabulario
Un enorme caricaturista que mi generación tuvo el privilegio de leer y gracias a ello, mirar el mundo (y el arte) de otra manera.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Los ojos (y las hojas) de Naranjo
Hace algunosaños, con motivo de la donación que hizo Rogelio Naranjo a la UNAM publiqué este texto en el libro Vivir en la raya, un homenaje a uno de nuestros grandes creadores.
martes, 1 de noviembre de 2016
El bond que nunca usó Posada
Al ingenioso Miguel Mancera se le ocurrió inventar un festival luego de ver la película de James Bond. Así lo declaró hace unos días.
Posada, hay que decirlo, nunca dibujó en Bond.
Les comparto un breve texto que escribí en 2013 al respecto.
Estamos a punto de celebrar la Fiesta de Todos Santos y Día de los Fieles Difuntos, una tradición que corresponde al mestizaje mexicano, con aportaciones tradicionales indígenas pero, creo, con una fuerte influencia católica, europea. Queda por aclarar e investigar, más allá del "indigenocentrismo", el peso de las danzas macabras renacentistas, más que los viajes al inframundo mesoamericanos. En fin, también, queda el gigantesco mito de Posada como un fenómeno dedicado sólo a la muerte y, sobre todo, a la Catrina con una exageración tal, que la han convertido, es real, en la Diva de México (así lo nombró el Municipio de Aguascalientes), y corriendo el riesgo de convertirse en una botarga como el dr. Simi. En estos días, me niego a subir calaveras de Posada (cuyo porcentaje no debe ir más allá del 5% del total de su obra) en cambio, como un homenaje permanente, subiré esta semana sus diablos, fantasmas y demás monstruos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Todos mis libros contienen una dosis de humor
Todos mis libros contienen una dosis de humor: Agustín Sánchez Estudioso de la vida cotidiana y la caricatura, ha publicado una treintena ...
-
El trabajo de un investigador se parece mucho al de un detective: hurgar lugares, sacar conclusiones, buscar documentos comprobatorios. E...
-
Caricatura de Silvia J. Medel. Del blog http://silviajmedel.blogspot.mx/2013/05/luis-de-gongora.html El amor es el amor. Maravilloso,...
-
Este diciembre, dentro de la excelente revista Relatos e historias en México, aparece el cartón del mes con una caricatura de uno de nues...