Vistas de página en total

miércoles, 2 de julio de 2025

Belkin y el Museo del Chopo

 



Hace 35 años tuvo uno de los trabajos más hermososy gratificantes, en el Museo Universitario del Chopo, al lado de Arnold Belkin y de Jorge Pantoja, a quien, por cierto, le han querido quitar la paternidad del Tianguis del Chopo. 

Esto escribí por aquellos años.




Belkin y el Museo del Chopo

"El Museo más hermoso de la ciudad de México”, así definía Arnold Belkin al viejo Museo Universitario del Chopo, no sólo por su aspecto físico, pienso yo, sino también por la participación popular y las expresiones culturales ahí mostrada desde el año de 1983, cuando asumió la dirección, sustituyendo a la escritora Ángeles Mistretta.

Es curioso que casi nadie se haya referido al periodo en que Arnold Belkin dirigió al Museo Universitario del Chopo, época, que, sin duda, fue una de las más brillantes que vivió esa institución.

Escribo de memoria, contra la amnesia, como Arnold tituló un  libro que escribió.

Recuerdo entonces a ese generoso hombre caminando por el Museo, mostrando con  orgullo el trabajo que ahí se llevaba a cabo.

 Un breve recuento de esa labor se encuentra en un tríptico que fue publicado a finales de 1984, poco antes de que la burocracia universitaria, que llegó con Jorge Carpizo a Difusión Cultural, lo echara del Museo por medio de una vergonzosa carta donde le “agradecían” su trabajo y le pedían su renuncia

En los dos años en que Belkin dirigió el Chopo, y Alfonso de María y Campos era  director  de  Difusión Cultural,  las  actividades culturales, realizadas allí, se sumaron por miles. No estoy exagerando. Diariamente había eventos de toda índole: talleres  muy  particulares: de danzón, de magia,  de  letras  de  rock, Arnold, continuando la labor de Ángeles Mistretta, abrió el museo a toda la gente que quisiera participar. El Chopo se convirtió en un centro  cultural  donde  lo mismo  acudían  los  "cultos", que cualquier vecino.

"Por el lado de las letras, durante su gestión se inauguró la librería Marginalía,   el único espacio existente en México donde los editores marginales y no comerciales tuvieron un espacio para vender sus trabajos. (Hoy, ese lugar, como señalé hace unas semanas en este mismo espacio, está convertido en un centro de venta de Sprite)."

Los jóvenes acudían los jueves a los conciertos de rock y los sábados al tianguis al que se le apoyó ante las presiones de la delegación Cuauhtémoc que buscaban acabar con ese peculiar tianguis.

Los martes presentaban sus libros diversos escritores; los miércoles se ofrecían conferencias de toda índole.

"Radio UNAM transmitía, semanariamente, un programa en vivo --Domingo en el Chopo--, que conducían Yuriria Contreras y Alejandro Quijano, en su primer etapa, Juan Rodríguez Yerena en la segunda. Allí se presentaron artistas de gran calidad como Eugenia León, Margie Bermejo, Tania Libertad, Recuerdos del Son.

Los sábados, además de los talleres de danza, el Foro del Dinosaurio se abría como un escaparate a lo mejor de la danza contemporánea mexicana.

El Museo fue también foro de importantes exposiciones de artistas como Artemio Sepúlveda, Alberto Castro Leñero, Yolanda Meza, Nickolas Sperakis y muchos más que, además de todo, donaron obra al Museo que de esta manera logró contar con un fondo museográfico.

Con Belkin se inició la publicación de una hojita literaria llamada Anzuelo que reconoció, en una primera época los trabajos literarios de los talleres del Chopo y en sus dos siguientes etapas, el trabajo de cerca de veinte jóvenes escritores, cuya publicación se llevó a cabo gracias a la generosa donación de serigrafías que donó Belkin.

El Museo del Chopo hoy no es más que una caricatura de lo que dejó Belkin, un hombre valioso no sólo corno pintor. Arnold, sin caer en el marasmo burocrático y ajeno a las grillas culturales, mostró un gran talento para dirigir lo que fue, en esos años, el Museo más hermoso de la ciudad.

No hay comentarios:

Belkin y el Museo del Chopo

  Hace 35 años tuvo uno de los trabajos más hermososy gratificantes, en el Museo Universitario del Chopo, al lado de Arnold Belkin y de Jorg...