Una de las obras maestras de José Guadalupe Posada es el dibujo que ilustraba la hoja volante que contaba la historia de este feroz criminal que durante varios años voló y degolló mujeres en la ribera del Río del Consulado, por donde ahora es el circuito interior.
El multiasesino era descrito como "guapo, elegante, galán y pendenciero", vestía con "pantalón de casimir gris, chaqueta negra, sombrero ancho y zapatos negros. Gozaba de una colección de pantalones estrechísimos y por supuesto de chalecos, con agujetas y chaquetas charras, con vivos de cuero".
En 1888 la lista de mujeres asesinadas por este criminal se acrecentó y sólo así se intensificó su busca y posterior castigo.
La historia completa la puede leer en Crímenes y horrores en el siglo XIXI, publicado por ediciones B.
Historias de José Guadalupe Posada, notas de prensa, crónica literaria y periodística
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rius y los milicos
Ahora que se ha puesto a discusión la creación de la guardia nacional, viene a mi memoria los cartones de 1968, los escasos trabajo que mo...


ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
-
Hace años que no visitaba Xochimilco. Hoy amanecí con animo tlacoyero, así que me fui con mi mujer y mi hijo al mercado de Xochimilco con...
-
Poema de Octavio Paz sobre aquel octubre de hace medio siglo, 1968 México: Olimpiada de 1968 Octavio Paz La limpidez ...
-
La Catrina es una invención. No la hizo Posada. Lean el artículo que publiqué en junio de 2011 en la revista Relatos e historias de M...

No hay comentarios:
Publicar un comentario